El Segundo día de nuestro viaje lo destinamos al Lado Argentino. Desayunamos muy bien en el hotel #Costa Iguazú y nuestro chofer (de taxi) nos acercó al Parque Nacional Iguazú.
Un consejo que creo es muy válido si van familias solas NO en excursión: conviene salir un poquitín más tarde (no a las 8.30 ó 9.00 am como salen las excursiones); de esta manera te evitás el tumulto de gente y vas más tranquilo. Las excursiones salen temprano porque a las 4 pm ya están volviendo a la ciudad, pero la verdad es que el Parque es para disfrutarlo toodo el día y quedarse hasta las 6 pm si se puede....
Entrada al Parque, para hacer fotos graciosas |
Como dije, está abierto desde las 8 am; nosotros llegamos tipo 10, y me pareció mucho más relajado y tranqui que el lado brasilero. Hay puestitos que te venden artesanías, remeras, souvenires; hay cafecitos y heladerías, pero como más "amigable con el ambiente", más como formando parte del paisaje. Todo esto lo llaman el "Centro de Visitantes". Cuidado en el sentido que se nota que ante todo un Parque Nacional. (Además; el más importante de la Argentina, por recursos y recaudación).
Al llegar pagamos la entrada ($260 para Argentinos mayores, los niños $60). El parque tiene una promo interesante que es que si vas dos días seguidos, el segundo día pagás la mitad de la entrada.Es una buena forma de incentivar una segunda visita, que además el lugar lo amerita.
Caminamos algunos metros pasando por los negocios y llegamos a la Estación de trenes ( que es lo ideal para recorrer el extenso Parque). Había cola, esperamos unos 10 minutos hasta que vino un trencito (eléctrico de trocha angosta, muy simpático) pero se llenó enseguida y no pudimos subir. Al ratito otros que estaban con nosotros en la cola nos dicen que se puede ir caminando el primer tramo. Así que tomamos el Sendero Verde que es un camino por el medio de la selva, fácil y sencillo de caminar y donde avistás aves y monos durante todo el camino. Consejo: Eviten el primer tramo del tren, esa caminata es divina como para ir entrando en clima de selva y naturaleza y para nada cansadora para los pequeños.
Lo interesante de todo el Parque es que casi todo los senderos son aptos para carritos, están hechos de tal manera que se puede llevar cochecitos ó si hay alguien en silla de ruedas, evitando molestas escaleras que hacen imposible circular. Rampas y más rampas bien hechas para disfrutar al máximo del paisaje.
Nosotros hicimos el Circuito Inferior y luego tomamos el tren que sí este es necesario; ya que te lleva a Garganta del Diablo. (se puede ir caminando pero son 6 km). Ahí además hay que caminar bastante para llegar hasta la misma caída, pero el camino es ameno, sobre el río que hasta se ven tortugas en las piedras, además de las habituales aves por doquier.
Hay dos paseos que no son recomendables para hacer con niños pequeños: uno es el Sendero Macuco y el otro la visita a la Isla San Martín El sendero Macuco porque son 7 km entre ida y vuelta, y se tarda unas dos horas en hacerlo. Nosotros no lo hicimos por esa razón (al ir tan pocos días y tanto por recorrer) y para no escuchar el "estoy cansada", ó "me hacés upa" de los niños. Es un sendero que va todo por dentro de la selva, no es que vas viendo muchas cascadas en el camino. Llegás sí al Salto Arrechea.
El paseo a la Isla San Martín debe ser espectacular; pero el ascenso una vez llegada a la isla es importante, y luego la caminata allá también supone algún esfuerzo. No carritos ni nada parecido.
Otra muy emocionante debe ser la llamada "Gran Aventura" que es la que te llevan hasta la base del salto Los Tres Mosqueteros, con la vista de la Garganta del Diablo detrás. Esta última excursión es definitivamente NO Child Friendly, es únicamente para mayores de 12 años y el valor es de $650. Pero vale la pena mencionarlo porque los que la hicieron volvieron alucinados con la experiencia. Para cuando los niños crezcan.....
Recuerden que del lado Argentino los coatíes son invasión también. La verdad es que en los lugares donde venden comida casi no se puede estar porque son tan atrevidos que se suben a la misma mesa que estás comiendo, te sacan el plato, etc. Nosotros habíamos llevado sandwiches y tuvimos que sentarnos alejados, en unos bancos que hay en el Salto las Hermanas, donde otros habían decidido lo mismo.
Hay bastantes lugares para comer de marcas conocidas (El Noble, Subway) y restaurantes tradicionales. Por lo que sé no son económicos pero te resuelven si no tenés ganas de cargar con el almuerzo todo el recorrido. Como preferimos comer rápido y seguir caminando, ó comer si queríamos en algún banco frente a un Salto, elegimos la opción de sandwiches y botellas de agua. Fruta de postre.
Es de destacar que todo el Parque está muy cuidado, está muy bien señalizado todos los senderos, hay tachos de residuos diferenciados para reciclar y en general todo con el que te cruzás muy amables. Lo que hay es Mucha Gente en todos los senderos y pasarelas. Turistas de todo el mundo que van solos ó con sus Guías que hablan a los gritos ó con megáfono. Hay que armarse de paciencia para sacar una foto semi exclusiva...
TIPS para el Lago Argentino
-Llegar un poquito más tarde de las 9 am para evitar los contingentes de turistas.
- No tomar el tren en la Estación Central, el Sendero Verde es ideal y de fácil recorrido
-Llevar siempre agua
-No intentar hacer toodo en un día porque puede ser agotador; tanto para niños como para los adultos.
-Tómense un minuto en la pasarela que lleva a Garganta del Diablo para detenerse en la mitad del río para observar la fauna (aves, tortugas, peces).
-Llegar un poquito más tarde de las 9 am para evitar los contingentes de turistas.
- No tomar el tren en la Estación Central, el Sendero Verde es ideal y de fácil recorrido
-Llevar siempre agua
-No intentar hacer toodo en un día porque puede ser agotador; tanto para niños como para los adultos.
-Tómense un minuto en la pasarela que lleva a Garganta del Diablo para detenerse en la mitad del río para observar la fauna (aves, tortugas, peces).
The 5 best casinos where you can play slots for real money
ResponderEliminarA free spin 해외사이트 is a free spin that gives you the chance to spend real money. 사다리 게임 사이트 It's not a 벳365 casino, just a free game. mgm 바카라 작업 You can win real money 룰렛 게임 playing slots online.