Mostrando entradas con la etiqueta consejos útiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos útiles. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de diciembre de 2017

Planificando las vacaciones/Planning vacations

Diciembre ya está aquí, y sea que ya tengamos planeadas y reservadas nuestras vacaciones, si viajamos con niños hay muchos temas a tener en cuenta:
Viajes en auto:
Además de las posibilidades de mareo, hay que tener en cuenta la cantidad de horas que tienen que estar quietos. Si el viaje dura más de cuatro horas, es importante localizar paradas estratégicas en donde puedan parar a estirar las piernas, utilizar los sanitarios, comprar alguna golosina para que se entretengan.
Yo aconsejo que en ninguno de los casos tomen bebidas lácteas antes de comenzar el viaje: algo más liviano como un jugo ó simplemente agua. Sí comida, pero no lácteos.
Juegos: la opción de las películas ó tablets siempre es viable, pero también sirven los tradicionales juegos de viaje: Elegir una marca de auto ó color e ir contando cada uno, ó que uno piense un animal y el resto tiene que adivinar quién es sólo con preguntas de sí ó no. (este sirve para cualquier tipo de viaje: avión, colectivo, tren....).
Botella de agua y la posibilidad de que estén cómodos al menos para apoyar la cabeza y dormir, para no preguntar cada dos minutos el consabido "Cuánto falta?"
Viajes en avión:
Si se viaja al exterior tener en cuenta el papeleo necesario si uno de los padre no viaja: autorización para salir del país, etc.
La mayoría de las aerolíneas cuentan con pantallas para entretener a los más pequeños y sino ofrecen cuadernitos con actividades para pasar el rato.
Aunque ellos quieran levantarse y caminar por los pasillo ó ir al toilette cada media hora, hay que tener en cuenta que las flight attendant no van a estar muy felices y por su seguridad deben permanecer sentados...con el cinturón de seguridad ajustado.
La seguridad al llegar a destino es fundamental. He visto padre que llevan a los niños como con una correa de perro y hay veces que me pareció que sería muy útil... es excesivo para mí, pero tomarlos de la mano, indicarles siempre y por las dudas un lugar de encuentro fácil e identificable por si se llegan a soltar ó perderse. A partir de los 4, 5 años es algo que pueden entender. No hablar con extraños pero saber su nombre completo y el de sus padres por si un policía se lo pregunta.
Alojamiento: tanto si es en hotel/hostería, cabaña ó bungalow, departamento ó appart, hay que pensar en el entretenimiento de los más pequeños. A partir de los 5, 6 años la opción de campamento es totalmente viable y entretenido para ellos. Si se elige la opción tradicional de alojamiento, hay que tener en cuenta la cercanía con el pueblo ó ciudad por cualquier contratiempo; fácil acceso.
Los juegos de mesa, las hamacas y toboganes al aire libre siempre son un seguro contra aburrimiento. Si el lugar cuenta con personal que atienda a los niños, aún mejor. Sino hay otros que al menos cuentan con mesas de pool, ping pong, canchas de tenies, bolos...
Yo siempre llevo un juego de cartas españolas a mano, en el peor de los casos una partida de Casita robada puede salvar una tarde lluviosa.
Cuando alquilamos habitaciones en hotel, siempre asegurarse de que las habitaciones sean unidas ó al menos contiguas.

Consideraciones Generales:
-Llevar siempre en el bolso Protector Solar y Repelente para mosquitos.
-Un Mini botiquín con cuestiones esenciales (Ibuprofeno pediátrico ó Paracetamol, curitas, algo para los vómitos, Merthiolate ó similar, Caladryl ó similar). Esto nos salva de cualquier situación, si no es real al menos sabemos que estamos preparadas.
-Aunque se viaje a un lugar cálido nunca está de más llevar un abrigo, por las dudas.
-Si se hacen caminatas, tener en cuenta el agua y algo para picar en el camino.
Continuará.......


English


December is already here, and whether we have planned and reserved our vacations, if we travel with children there are many issues to consider:
Travel by car:
In addition to the possibilities of dizziness, you have to take into account the number of hours you have to be still. If the trip lasts more than four hours, it is important to locate strategic stops where you can stop to stretch your legs, use the toilets, buy some candy to be entertained.
I advise that in none of the cases take milk drinks before starting the trip: something lighter as a juice or simply water. Yes food, but not dairy.
Games: the option of movies or tablets is always viable, but also serve traditional travel games: Choose a brand of car or color and go counting each one, or that one think an animal and the rest have to guess who is just with yes or no questions. (This serves for any type of trip: plane, collective, train ....).
Bottle of water and the possibility that they are comfortable at least to support the head and sleep, not to ask every two minutes the usual "How much is missing?"
Air travel:
If traveling abroad, take into account the necessary paperwork if one of the parents does not travel: authorization to leave the country, etc.
Most airlines have screens to entertain the little ones and, if not, offer notebooks with activities to pass the time.
Although they want to get up and walk down the corridor or go to the toilet every half hour, we must bear in mind that the flight attendant will not be very happy and for their safety they must remain seated ... with the safety belt adjusted.
The security when arriving at destination is fundamental. I have seen a father carrying children like a dog leash and there are times when I thought it would be very useful ... it is too much for me, but to hold them by the hand, to always and in any case indicate an easy meeting place identifiable in case they become loose or lost. After 4, 5 years is something they can understand. Do not talk to strangers but know your full name and that of your parents in case a policeman asks you.

Accommodation: whether it is in hotel / hostelry, cabin or bungalow, apartment or appart, you have to think about the entertainment of the little ones. After 5, 6 years the option of camping is totally viable and entertaining for them. If you choose the traditional option of accommodation, you must take into account the proximity to the town or city for any setback; easy access.
Table games, hammocks and outdoor slides are always safe against boredom. If the place has staff that cares for the children, even better. But there are others who at least have pool tables, ping pong, tenies, bowling ...
I always carry a set of Spanish cards by hand, in the worst case a game of stolen Casita can save a rainy afternoon.
When renting rooms in hotel, always make sure that the rooms are joined or at least contiguous.

General considerations:
- Always carry in the Sunscreen and Mosquito Repellent bag.
-A Mini kit with essential questions (Pediatric ibuprofen or Paracetamol, Band-Aids, something for vomiting, Merthiolate or similar, Caladryl or similar). This saves us from any situation, if it is not real at least we know that we are prepared.
-Although you travel to a warm place it never hurts to take a coat, just in case.
-If you take walks, keep in mind the water and something to nibble on the way.

martes, 17 de octubre de 2017

Cataratas con Niños Día II

El Segundo día de nuestro viaje lo destinamos al Lado Argentino. Desayunamos muy bien en  el hotel #Costa Iguazú y nuestro chofer (de taxi) nos acercó al Parque Nacional Iguazú. 
Un consejo que creo es muy válido si van familias solas NO en excursión: conviene salir un poquitín más tarde (no a las 8.30 ó 9.00 am como salen las excursiones); de esta manera te evitás el tumulto de gente y vas más tranquilo. Las excursiones salen temprano porque a las 4 pm ya están volviendo a la ciudad, pero la verdad es que el Parque es para disfrutarlo toodo el día y quedarse hasta las 6 pm si se puede....
Entrada al Parque, para hacer fotos graciosas

Como dije, está abierto desde las 8 am; nosotros llegamos tipo 10, y me pareció mucho más relajado y tranqui que el lado brasilero. Hay puestitos que te venden artesanías, remeras, souvenires; hay cafecitos y heladerías, pero como más "amigable con el ambiente", más como formando parte del paisaje. Todo esto lo llaman el "Centro de Visitantes". Cuidado en el sentido que se nota que ante todo un Parque Nacional. (Además; el más importante de la Argentina, por recursos y recaudación).


Al llegar pagamos la entrada ($260 para Argentinos mayores, los niños $60). El parque tiene una promo interesante que es que si vas dos días seguidos, el segundo día pagás la mitad de la entrada.Es una buena forma de incentivar una segunda visita, que además el lugar lo amerita.
Caminamos algunos metros pasando por los negocios y llegamos a la Estación de trenes ( que es lo ideal para recorrer el extenso Parque). Había cola, esperamos unos 10 minutos hasta que vino un trencito (eléctrico de trocha angosta, muy simpático) pero se llenó enseguida y no pudimos subir. Al ratito otros que estaban con nosotros en la cola nos dicen que se puede ir caminando el primer tramo. Así que tomamos el Sendero Verde que es un camino por el medio de la selva, fácil y sencillo de caminar y donde avistás aves y monos durante todo el camino. Consejo: Eviten el primer tramo del tren, esa caminata es divina como para ir entrando en clima de selva y naturaleza y para nada cansadora para los pequeños.

Resultado de imagen para sendero verde iguazu

Lo interesante de todo el Parque es que casi todo los senderos son aptos para carritos, están hechos de tal manera que se puede llevar cochecitos ó si hay alguien en silla de ruedas, evitando molestas escaleras que hacen imposible circular. Rampas y más rampas bien hechas para disfrutar al máximo del paisaje. 
Nosotros hicimos el Circuito Inferior y luego tomamos el tren que sí este es necesario; ya que te lleva a Garganta del Diablo. (se puede ir caminando pero son 6 km). Ahí además hay que caminar bastante para llegar hasta la misma caída, pero el camino es ameno, sobre el río que hasta se ven tortugas en las piedras, además de las habituales aves por doquier.
 
Hay dos paseos que no son recomendables para hacer con niños pequeños: uno es el Sendero Macuco y el otro la visita a la Isla San Martín El sendero Macuco porque son 7 km entre ida y vuelta, y se tarda unas dos horas en hacerlo. Nosotros no lo hicimos por esa razón (al ir tan pocos días y tanto por recorrer) y para no escuchar el "estoy cansada", ó "me hacés upa" de los niños. Es un sendero que va todo por dentro de la selva, no es que vas viendo muchas cascadas en el camino. Llegás sí al Salto Arrechea. 
El paseo a la Isla San Martín debe ser espectacular; pero el ascenso una vez llegada a la isla es importante, y luego la caminata allá también supone algún esfuerzo. No carritos ni nada parecido.
Otra muy emocionante debe ser la llamada "Gran Aventura" que es la que te llevan hasta la base del salto Los Tres Mosqueteros, con la vista de la Garganta del Diablo detrás. Esta última excursión es definitivamente NO Child Friendly, es únicamente para mayores de 12 años y el valor es de $650. Pero vale la pena mencionarlo porque los que la hicieron volvieron alucinados con la experiencia. Para cuando los niños crezcan.....
Recuerden que del lado Argentino los coatíes son invasión también. La verdad es que en los lugares donde venden comida casi no se puede estar porque son tan atrevidos que se suben a la misma mesa que estás comiendo, te sacan el plato, etc. Nosotros habíamos llevado sandwiches y tuvimos que sentarnos alejados, en unos bancos que hay en el Salto las Hermanas, donde otros habían decidido lo mismo.
 

Hay bastantes lugares para comer de marcas conocidas (El Noble, Subway) y restaurantes tradicionales. Por lo que sé no son económicos pero te resuelven si no tenés ganas de cargar con el almuerzo todo el recorrido. Como preferimos comer rápido y seguir caminando, ó comer si queríamos en algún banco frente a un Salto, elegimos la opción de sandwiches y botellas de agua. Fruta de postre.
Es de destacar que todo el Parque está muy cuidado, está muy bien señalizado todos los senderos, hay tachos de residuos diferenciados para reciclar y en general todo con el que te cruzás muy amables. Lo que hay es Mucha Gente en todos los senderos y pasarelas. Turistas de todo el mundo que van solos ó con sus Guías que hablan a los gritos ó con megáfono. Hay que armarse de paciencia para sacar una foto semi exclusiva...

TIPS para el Lago Argentino
-Llegar un poquito más tarde de las 9 am para evitar los contingentes de turistas.
- No tomar el tren en la Estación Central, el Sendero Verde es ideal y de fácil recorrido
-Llevar siempre agua
-No intentar hacer toodo en un día porque puede ser agotador; tanto para niños como para los adultos.
-Tómense un minuto en la pasarela que lleva a Garganta del Diablo para detenerse en la mitad del río para observar la fauna (aves, tortugas, peces).