Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad en el parque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad en el parque. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de octubre de 2017

Cataratas con niños Último día/Water Falls, Last Day

Me dí cuenta que no estuve contando las noches. La verdad es que el primer día llegamos tan cansados que pedimos algunos teléfonos de delivery en la Recepción y nos trajeron unas milanesas. El hotel es tipo Apart que tiene anafe, heladera, vajilla, etc. La habitación cabe destacar era fantástica, enorme con dos habitaciones cada una con su pantalla, el baño con un hidromasaje, la verdad un lujo. En el centro del complejo hay una pileta de tamaño normal, ideal para refrescarse después de caminar todo el día.
Felices con su mega habitación








Niños disfrutando del agua
























La segunda noche salimos a cenar. El hotel está a algunas cuadras del centro; por lo que pedimos un taxi que nos acercó a la Avenida Victoria Aguirre donde se ubican la mayoría de los Restaurantes. La verdad es que hay gran variedad de estilos para elegir. Yo siempre chusmeo antes en TripAdvisor cómo están catalogados, pero terminamos en el que nos gusta de pinta y no hay tanta gente. (Y parecen recibir en forma amena a los niños) así que cenamos en La Rueda. Rico, buena atención y no muy ruidoso.

El tercer también fue nuestro último día. Como el vuelo salía a la tardecita (7 PM) volvimos al Parque Nacional a la mañana, aprovechando además el 50% de descuento por volver.
Esa mañana hicimos todo Circuito Superior, las pasarelas son todas nuevas; muy seguras y con un buen recorrido. Vistas increíbles desde más arriba; la verdad es que no te cansás de ver las caídas de agua. También es muy interesante y educativo los carteles que hay con fotos de años atrás cuando el río arrasó con las pasarelas ó cuando hubo tan poco caudal que eran sólo un chorrito.
Las nuevas pasarelas

Y a la tarde, para compensar que no habíamos podido tomar "La Gran Aventura", hicimos la excursión llamada "Paseo Ecológico". Es una flotada muuy tranquila por el río Iguazú; en el que el guía te va contando sobre la fauna y la flora que vas viendo a ambas márgenes del río, y en el mismo río también. Es ideal para hacer con niños porque es cero riesgosa, es educativa y tranquila. El guía explica muy bien y todo el paseo es relajante. Dura unos 40 minutos desde el muelle que salimos recorrés unos 2 Km y medio por el río y desembarcás en uno de los márgenes. El regreso lo hicimos caminando por los caminos colorados, al costado de las vías del tren; como para ir despidiéndonos de tanta belleza y naturaleza.















Habíamos arreglado con el chofer que él pasaba a buscar las valijas que dejamos listas en el hotel, así que nos pasó a buscar directamente por el Parque al Aeropuerto, y así regresamos a casa...felices y con la memoria llena de momentos alegres y en familia.
Y con muchas ganas de volver todos los años....

I realized that I was not counting the nights. The truth is that the first day we arrived so tired that we asked for some delivery phones at the reception and they brought us some milanesas. The hotel is Apart type that has stove, refrigerator, dishes, etc. The room to be highlighted was fantastic, huge with two rooms each with its screen, the bathroom with a whirlpool, really a luxury. In the center of the complex there is a normal sized pool, ideal to cool off after walking all day.
The second night we went out to dinner. The hotel is a few blocks from downtown; so we asked for a taxi that took us to Avenida Victoria Aguirre, where most of the restaurants are located. The truth is that there are a variety of styles to choose from. I always chusmeo before on TripAdvisor how they are cataloged, but we end up in the one we like to look and there are not so many people. (And they seem to welcome the children in an entertaining way) so we dined at La Rueda. Rich, good service and not too noisy.

The third was also our last day. As the flight left in the afternoon (7 PM) we returned to the National Park in the morning, also taking advantage of the 50% discount for returning.
That morning we did all Superior Circuit, the catwalks are all new; very safe and with a good tour. Incredible views from above; The truth is that you do not get tired of seeing the waterfalls. It is also very interesting and educational posters that are with photos from years ago when the river swept the catwalks or when there was so little flow that they were just a trickle.


And in the afternoon, to compensate that we had not been able to take "The Great Adventure", we made the excursion called "Ecological Walk". It is a very quiet float down the Iguazu River; in which the guide will tell you about the fauna and flora that you see on both banks of the river, and in the same river as well. It is ideal to do with children because it is zero risk, it is educational and quiet. The guide explains very well and the whole tour is relaxing. It lasts about 40 minutes from the dock that we went through about 2 and a half kilometers along the river and disembark on one of the banks. The return we did walking on the red roads, on the side of the train tracks; as if to say goodbye to so much beauty and nature.
We had arranged with the driver that he took the suitcases that we left ready in the hotel, so he took us directly by the Park to the Airport, and thus we returned home ... happy and with the memory full of happy moments and in family.

And eager to return every year ...

martes, 17 de octubre de 2017

Cataratas con Niños Día II

El Segundo día de nuestro viaje lo destinamos al Lado Argentino. Desayunamos muy bien en  el hotel #Costa Iguazú y nuestro chofer (de taxi) nos acercó al Parque Nacional Iguazú. 
Un consejo que creo es muy válido si van familias solas NO en excursión: conviene salir un poquitín más tarde (no a las 8.30 ó 9.00 am como salen las excursiones); de esta manera te evitás el tumulto de gente y vas más tranquilo. Las excursiones salen temprano porque a las 4 pm ya están volviendo a la ciudad, pero la verdad es que el Parque es para disfrutarlo toodo el día y quedarse hasta las 6 pm si se puede....
Entrada al Parque, para hacer fotos graciosas

Como dije, está abierto desde las 8 am; nosotros llegamos tipo 10, y me pareció mucho más relajado y tranqui que el lado brasilero. Hay puestitos que te venden artesanías, remeras, souvenires; hay cafecitos y heladerías, pero como más "amigable con el ambiente", más como formando parte del paisaje. Todo esto lo llaman el "Centro de Visitantes". Cuidado en el sentido que se nota que ante todo un Parque Nacional. (Además; el más importante de la Argentina, por recursos y recaudación).


Al llegar pagamos la entrada ($260 para Argentinos mayores, los niños $60). El parque tiene una promo interesante que es que si vas dos días seguidos, el segundo día pagás la mitad de la entrada.Es una buena forma de incentivar una segunda visita, que además el lugar lo amerita.
Caminamos algunos metros pasando por los negocios y llegamos a la Estación de trenes ( que es lo ideal para recorrer el extenso Parque). Había cola, esperamos unos 10 minutos hasta que vino un trencito (eléctrico de trocha angosta, muy simpático) pero se llenó enseguida y no pudimos subir. Al ratito otros que estaban con nosotros en la cola nos dicen que se puede ir caminando el primer tramo. Así que tomamos el Sendero Verde que es un camino por el medio de la selva, fácil y sencillo de caminar y donde avistás aves y monos durante todo el camino. Consejo: Eviten el primer tramo del tren, esa caminata es divina como para ir entrando en clima de selva y naturaleza y para nada cansadora para los pequeños.

Resultado de imagen para sendero verde iguazu

Lo interesante de todo el Parque es que casi todo los senderos son aptos para carritos, están hechos de tal manera que se puede llevar cochecitos ó si hay alguien en silla de ruedas, evitando molestas escaleras que hacen imposible circular. Rampas y más rampas bien hechas para disfrutar al máximo del paisaje. 
Nosotros hicimos el Circuito Inferior y luego tomamos el tren que sí este es necesario; ya que te lleva a Garganta del Diablo. (se puede ir caminando pero son 6 km). Ahí además hay que caminar bastante para llegar hasta la misma caída, pero el camino es ameno, sobre el río que hasta se ven tortugas en las piedras, además de las habituales aves por doquier.
 
Hay dos paseos que no son recomendables para hacer con niños pequeños: uno es el Sendero Macuco y el otro la visita a la Isla San Martín El sendero Macuco porque son 7 km entre ida y vuelta, y se tarda unas dos horas en hacerlo. Nosotros no lo hicimos por esa razón (al ir tan pocos días y tanto por recorrer) y para no escuchar el "estoy cansada", ó "me hacés upa" de los niños. Es un sendero que va todo por dentro de la selva, no es que vas viendo muchas cascadas en el camino. Llegás sí al Salto Arrechea. 
El paseo a la Isla San Martín debe ser espectacular; pero el ascenso una vez llegada a la isla es importante, y luego la caminata allá también supone algún esfuerzo. No carritos ni nada parecido.
Otra muy emocionante debe ser la llamada "Gran Aventura" que es la que te llevan hasta la base del salto Los Tres Mosqueteros, con la vista de la Garganta del Diablo detrás. Esta última excursión es definitivamente NO Child Friendly, es únicamente para mayores de 12 años y el valor es de $650. Pero vale la pena mencionarlo porque los que la hicieron volvieron alucinados con la experiencia. Para cuando los niños crezcan.....
Recuerden que del lado Argentino los coatíes son invasión también. La verdad es que en los lugares donde venden comida casi no se puede estar porque son tan atrevidos que se suben a la misma mesa que estás comiendo, te sacan el plato, etc. Nosotros habíamos llevado sandwiches y tuvimos que sentarnos alejados, en unos bancos que hay en el Salto las Hermanas, donde otros habían decidido lo mismo.
 

Hay bastantes lugares para comer de marcas conocidas (El Noble, Subway) y restaurantes tradicionales. Por lo que sé no son económicos pero te resuelven si no tenés ganas de cargar con el almuerzo todo el recorrido. Como preferimos comer rápido y seguir caminando, ó comer si queríamos en algún banco frente a un Salto, elegimos la opción de sandwiches y botellas de agua. Fruta de postre.
Es de destacar que todo el Parque está muy cuidado, está muy bien señalizado todos los senderos, hay tachos de residuos diferenciados para reciclar y en general todo con el que te cruzás muy amables. Lo que hay es Mucha Gente en todos los senderos y pasarelas. Turistas de todo el mundo que van solos ó con sus Guías que hablan a los gritos ó con megáfono. Hay que armarse de paciencia para sacar una foto semi exclusiva...

TIPS para el Lago Argentino
-Llegar un poquito más tarde de las 9 am para evitar los contingentes de turistas.
- No tomar el tren en la Estación Central, el Sendero Verde es ideal y de fácil recorrido
-Llevar siempre agua
-No intentar hacer toodo en un día porque puede ser agotador; tanto para niños como para los adultos.
-Tómense un minuto en la pasarela que lleva a Garganta del Diablo para detenerse en la mitad del río para observar la fauna (aves, tortugas, peces).