miércoles, 1 de noviembre de 2017

Colonia Segundo y último día/Colonia Second and last day

Luego de un sueño reparador y desayuno opíparo en el hotel #Dazzler Colonia; salimos a pasear en el carrito. Encaramos para la zona más alejada del Casco Histórico, y fuimos a la Plaza de Toros antigua. Está cerrada y no se puede entrar (se supone que en algún momento la repararán), pero sí visitamos el Museo del Ferrocarril que está enfrente y es muy simpático. La entrada cuesta 3 dólares, y está abierto desde las 10 de la mañana hasta las 18 hs. Niños menores de 10 años no pagan.
Un guía te va a explicando la historia de los trenes en Uruguay a principios del siglo pasado, como así también la de la Plaza de Toros Real de San Carlos; que la historia es más reciente. La Sala de Espera y donde se compraban los tickets está muy bien conservado y es educativo para los niños. Los vagones también están muy bien recreados y se pueden visitar. Uno de ellos está acondicionado y es Cafetería y Casa de té.
Luego de recorrerlo y sacar fotos nos subimos nuevamente al carrito y fuimos a pasear por la Costanera a las playas que los lugareños llaman urbanas, por la Rambla de las Américas hasta el final del recorrido que termina en el hotel Sheraton Colonia Golf & Spa. Todo el recorrido es muy lindo, con caserones impresionantes mirando al río. 
Regresamos y recalamos en la playa Real de San Carlos, donde hay un local que vende artesanías. No hay instalaciones como para sentarse a almorzar. Nosotros como es costumbre; llevamos para hacer mate y algo para picar. Los niños se metieron en el río (hacía muucho calor) y no había mucha gente en la playa.
Pérgola a la entrada del Museo, la Plaza de Toros detrás.
Regresamos al centro de Colonia a almorzar, paramos en una esquina muy pintoresca y que tenía mesas afuera, #Punta Piedra. El lugar estaba repleto pero nos atendieron rápido. Las porciones muy abundantes, por lo que a los niños les pedimos un Revuelto Gramajo para los dos que les encantó. 
Revuelto Gramajo para dos....

Ya habíamos pensado que queríamos hacer las famosas fotos antiguas en las que te disfrazan a la usanza y sacan fotos en sepia, así que ni bien terminamos de almorzar nos cruzamos a jugar un rato, el lugar se llama #El Túnel del Ayer. Muy bien atendido, no es barato, pero es el gusto del viaje! Los nenes pueden elegir cómo vestirse, qué tipo de vestido ó traje; salvo por el calor que hacía fue muy divertido! Y el resultado final un recuerdo imperdible.


Como se nos hacía tarde volvimos rápidamente a devolver el carrito (el local queda enfrente al Puerto). Y llegamos justo a tiempo para hacer tooodos los trámites de regreso y tomarnos el Eladia Isabel que esta vez iba repleto, pero se podía salir a cubierta, así que allí disfrutamos del atardecer y las vistas de Buenos Aires nocturno desde el Barco.





TIPS viajeros:
-Tren del Ferrocarril: entretenido y educativo para los niños. Visita corta de una hora, máximo.
-Imperdible de Colonia las Fotos antiguas #El Túnel del Ayer
-Si quieren hacer compras en el Free Shop del Barco, siempre es preferible a la vuelta...supuestamente. Había mucha, mucha gente, sin aire acondicionado fue casi una tortura hacer la cola para pagar, máxime que no se podía circular de la gente que había para ver los productos....Quizás si son perfumes ó cremas... mejor comprarlos a la ida que es más tranqui que un domingo a la noche...


After a restful sleep and a very good breakfast at the #Dazzler Colonia hotel; We went for a tour in the cart. We walked to the area farthest from the Historic District, and went to the old Plaza de Toros. It is closed and can not be entered (it is assumed that at some point they will repair it), but we do visit the Railway Museum opposite and it's very nice. The entrance costs 3 dollars, and is open from 10 am in the morning until 6 pm. Children under 10 years old do not pay.
A guide will explain the history of trains in Uruguay at the beginning of the last century, as well as that of the Royal Bullring of San Carlos; that the story is more recent. The waiting room and where the tickets were bought is very well preserved and is educational for the children. The wagons are also very well recreated and can be visited. One of them is conditioned and is Cafeteria and Tea House.
After touring and taking pictures we went back to the cart and went for a walk along the Costanera to the beaches that the locals call urban, along the Rambla de las Américas until the end of the tour that ends at the Sheraton Colonia Golf & Spa hotel. The whole tour is very nice, with impressive houses overlooking the river.
We return and stop at the Real de San Carlos beach, where there is a shop selling handicrafts. There are no facilities to sit down for lunch. Us as usual; We take to make mate and something to snack on. The children got into the river (it was very hot) and there were not many people on the beach.
We returned to the center of Colonia to have lunch, we stopped at a very picturesque corner and had tables outside, #Punta Piedra. The place was full, but we were attended quickly. The portions are very plentiful, so we asked the children for Scrambled Gramajo for the two that they loved.

We had already thought that we wanted to make the famous old photos in which they disguise you in the style and take pictures in sepia, so as soon as we finished having lunch, we crossed to play for a while, the place is called #El Túnel del Ayer. Very well attended, it's not cheap, but it's the pleasure of the trip! Children can choose how to dress, what kind of dress or suit; Except for the heat, it was very fun! And the final result an unforgettable memory.



As we were late; we quickly returned the cart (the place is opposite the Port). And we arrived just in time to do all the steps back, and take the Eladia Isabel that this time was full, but you could go on deck, so we enjoyed the sunset and the views of Buenos Aires from the ship.

TIPS travelers:
-Train Railway: entertaining and educational for children. Short visit of one hour, maximum.
-Imperdible Cologne Old Photos #The Tunnel of Yesterday

-If you want to shop in the Free Shop of the Ship, it is always preferable to return ... supposedly. There were many, many people, without air conditioning it was almost a torture to wait in line to pay, especially if you could not get around the people who had to see the products .... Maybe if they are perfumes or creams ... better buy them at the one that is quieter than a Sunday night ...


viernes, 27 de octubre de 2017

Colonia en dos días/Two days in Cologne

En Febrero de este año nos escapamos dos días a Colonia; los cuatro integrantes de la familia.
Ya se sabe que Colonia es para recorrerla caminando y disfrutando su paz y tranquilidad. Hete aquí que mi hijo mayor unas semanas antes se rompió un dedito del pie y tenía que andar con una bota (walker) puesta tooodo el día. Cuando me dí cuenta que iba a estar complicada la caminata, decidí averiguar alquilar bicis ó algo parecido para recorrerla 
Pre Embarque de #Buquebús, foto imperdible







Había sacado los pasajes por #Buquebus por Internet y con tarjeta, muy práctico y sencillo. 
El hotel lo reservé con mucho tiempo por #Booking; el #Dazzler Colonia que acababa de inaugurarse hacía muy poco.
Así que me metí en páginas de Colonia para averiguar qué podíamos alquilar para no caminar tanto, resultó que las bicis eran tipo Mountain Bike, (yo quería tipo inglesa para llevar a la más pequeña atrás); hasta que me topé con una página que alquilaban Carritos como los de Golf, eléctricos. Me pareció una idea genial y lo reservé también a través de la Web.
Así que un domingo de Febrero de Carnaval arrancamos al Puerto. Dejamos el auto en las inmediaciones, donde no se paga estacionamiento ni nada. El barco salía temprano a las 8.15 de la mañana. Migraciones se hace rápido, llevando los DNI actualizados de los cuatro y las partidas de nacimiento de los niños no tuvimos ningún problema (no tenemos Libreta de Matrimonio pero al ser los dos hijos de los mismos padres...no problem)
Disfrutando el solcito matinal
El viaje en el Atlantic III fue rápido, tarda 1 hora y pico en cruzar el charco. Da tiempo de ir al Free Shopp y pasear un poco. No se puede salir (porque no tiene) a cubierta pero se pasa rápido. Una vez en Colonia también hay que hacer cola para ingresar; y a pesar de ser Fin de Semana Largo; fue bastante ágil.
El carrito de Golf lo alquilamos por 24 hs, por lo que había quedado que lo iba a buscar esa tarde tipo 18 hs. Mi hijo mayor podía caminar un poco con la bota, así que el primer recorrido lo hicimos caminando. 
En realidad lo primero que hicimos fue sentarnos a desayunar como la gente porque estábamos famélicos. Bajamos hasta el Barrio Histórico caminando por la calle Manuel Lobo.  Alrededor de la Plaza de Armas hay varios cafés y restaurantes muy pintorescos. Como en todo Uruguay, la gente muy amable y cortés.
Luego del desayuno recorrimos el Casco Histórico, el Faro, el Portal y la Muralla...todo muy interesante y educativo. Empezaba a hacer calor así que tratábamos de encontrar caminos a la sombra porque la temperatura subía cada vez más. 



El Faro atrás

























  

El Hotel #Dazzler Colonia



Al mediodía nos tomamos un taxi para ir al hotel, ya que el Check In era a partir del las 2 PM. El hotel queda alejado del Centro Histórico pero sobre el Río, con una vista espectacular. Por suerte estaban las habitaciones listas (Dos suites gigaantes, lo único que no estaban conectadas; mala mía que me olvidé de solicitarlo en la reserva) pero estaban en el mismo piso. El #Dazzler tiene una pileta adelante con vista al río también en la que nos fuimos a lanzar en cuanto nos cambiamos. Harían unos 30°, por lo que era sumamente necesario. 
Nos quedamos en el Hotel en la pile hasta que a las 6pm fuimos a buscar el carrito de Golf que habíamos reservado. 
Así que cambiados y bañados volvimos al Centro Histórico en el Carrito que va a 20 km por hora a cenar.
Al ser Fin de Semana Largo estaban todos los Restaurantes llenos, a pesar de que salimos temprano. Finalmente conseguimos en la Plaza al aire libre, por suerte.
Antes de que nos trajeran la cena sucedió algo mágico....se cortó la luz en toda Colonia. Era una noche de verano tranquila, y todos los restaurantes tenían en sus mesas velitas, por lo que si te abstraías podías pensar que era una noche de principios del siglo pasado.
Noche calurosa a la luz de las velas

Tips del Viaje
- Para salir del país a otros del Mercosur con niños sólo se necesita: Si los padres están casados Libreta de Matrimonio y DNIs actualizados; si no están casados; DNIs actualizados y Certificado de Nacimiento.
-El auto se puede dejar en las inmediaciones del Puerto de Buquebús en fines de semana sin pagar estacionamiento. (a tres cuadras del lado del río).
-Si los niños son propensos a marearse, que no desayunen leche antes de subir al Barco, y si le dan Dramamine, mejor.
- En días de calor, agua, siempre botellitas de agua para poder aliviar el calor y la sed






In February of this year we escaped two days to Cologne; the four members of the family.
You already know that Colonia is to walk it and enjoy its peace and tranquility. It was here that my eldest son a few weeks before broke a toe of his foot and had to walk with a boot (walker) on all day. When I realized that the walk was going to be complicated, I decided to find out how to rent bikes or something similar to go around.
I had taken the tickets for #Buquebus online and with a card, very practical and simple.
I booked the hotel with a lot of time for #Booking; the #Dazzler Cologne that had just opened very recently.
So I got into pages in Cologne to find out what we could rent to avoid walking so much, it turned out that the bikes were Mountain Bike type, (I wanted English type to take the smallest one back); until I stumbled upon a page that Carritos rented like Golf, electric. I thought it was a great idea and I booked it through the Web as well.
So one Sunday in February of Carnival we started at the Port. We leave the car in the vicinity, where parking is not paid or anything. The ship left early at 8.15 in the morning. Migrations are done quickly, carrying the updated DNIs of the four and the birth certificates of the children did not have any problems (we do not have a marriage book but being the two children of the same parents ... no problem)

 The trip on the Atlantic III was quick, it takes 1 hour and a half to cross the pond. Give time to go to Free Shopp and walk a little. You can not leave (because you do not have) to cover but you pass quickly. Once in Cologne you also have to queue to enter; and despite being Long Weekend; It was quite agile.
The golf cart we rent for 24 hours, so it was that I was going to find that afternoon type 18 hours. My eldest son could walk a little with his boot, so the first tour we did walking.
Actually the first thing we did was sit down to breakfast like people because we were starving. We go down to the Historical Quarter walking down Manuel Lobo street. Around the Plaza de Armas there are several very picturesque cafes and restaurants. As in all of Uruguay, the people are very kind and courteous.
After breakfast we went through the Historical Quarter, the Lighthouse, the Portal and the Wall ... all very interesting and educational. It was getting hot so we tried to find paths in the shade because the temperature rose more and more.



At noon we took a taxi to go to the hotel, since Check In was from 2 PM. The hotel is far from the Historic Center but on the River, with a spectacular view. Luckily the rooms were ready (Two giants suites, the only thing was that were not connected, my bad that I forgot to request it in the reservation) but they were on the same floor. The #Dazzler has a pool ahead with a view to the river also in which we went to launch as soon as we changed. They would do about 30 °, so it was very necessary.
We stayed at the hotel in the pile until at 6pm we went to find the golf cart we had booked.
So changed and bathed back to the Historic Center in the Cart that goes 20 km per hour to dinner.
Being Long Weekend was all the restaurants full, although we left early. We finally got to the outdoor plaza, thankfully.
Something magical happened before they brought us dinner ... the light was cut off in all of Cologne. It was a quiet summer night, and all the restaurants had candles on their tables, so if you were thinking you could think it was a night of the beginning of the last century.

Travel Tips:
- To leave the country to other Mercosur Country with children only needed: If the parents are married Marriage Notebook and updated DNIs; if they are not married; Updated DNIs and Birth Certificate.
-The car can be left in the vicinity of the Port of Buquebús on weekends without paying parking. (three blocks from the river side).
-If children are prone to dizziness, that they do not eat milk before going to the boat, and if they give Dramamine, the better.

- On hot days, water, always bottles of water to relieve heat and thirst







lunes, 23 de octubre de 2017

Cataratas con niños Último día/Water Falls, Last Day

Me dí cuenta que no estuve contando las noches. La verdad es que el primer día llegamos tan cansados que pedimos algunos teléfonos de delivery en la Recepción y nos trajeron unas milanesas. El hotel es tipo Apart que tiene anafe, heladera, vajilla, etc. La habitación cabe destacar era fantástica, enorme con dos habitaciones cada una con su pantalla, el baño con un hidromasaje, la verdad un lujo. En el centro del complejo hay una pileta de tamaño normal, ideal para refrescarse después de caminar todo el día.
Felices con su mega habitación








Niños disfrutando del agua
























La segunda noche salimos a cenar. El hotel está a algunas cuadras del centro; por lo que pedimos un taxi que nos acercó a la Avenida Victoria Aguirre donde se ubican la mayoría de los Restaurantes. La verdad es que hay gran variedad de estilos para elegir. Yo siempre chusmeo antes en TripAdvisor cómo están catalogados, pero terminamos en el que nos gusta de pinta y no hay tanta gente. (Y parecen recibir en forma amena a los niños) así que cenamos en La Rueda. Rico, buena atención y no muy ruidoso.

El tercer también fue nuestro último día. Como el vuelo salía a la tardecita (7 PM) volvimos al Parque Nacional a la mañana, aprovechando además el 50% de descuento por volver.
Esa mañana hicimos todo Circuito Superior, las pasarelas son todas nuevas; muy seguras y con un buen recorrido. Vistas increíbles desde más arriba; la verdad es que no te cansás de ver las caídas de agua. También es muy interesante y educativo los carteles que hay con fotos de años atrás cuando el río arrasó con las pasarelas ó cuando hubo tan poco caudal que eran sólo un chorrito.
Las nuevas pasarelas

Y a la tarde, para compensar que no habíamos podido tomar "La Gran Aventura", hicimos la excursión llamada "Paseo Ecológico". Es una flotada muuy tranquila por el río Iguazú; en el que el guía te va contando sobre la fauna y la flora que vas viendo a ambas márgenes del río, y en el mismo río también. Es ideal para hacer con niños porque es cero riesgosa, es educativa y tranquila. El guía explica muy bien y todo el paseo es relajante. Dura unos 40 minutos desde el muelle que salimos recorrés unos 2 Km y medio por el río y desembarcás en uno de los márgenes. El regreso lo hicimos caminando por los caminos colorados, al costado de las vías del tren; como para ir despidiéndonos de tanta belleza y naturaleza.















Habíamos arreglado con el chofer que él pasaba a buscar las valijas que dejamos listas en el hotel, así que nos pasó a buscar directamente por el Parque al Aeropuerto, y así regresamos a casa...felices y con la memoria llena de momentos alegres y en familia.
Y con muchas ganas de volver todos los años....

I realized that I was not counting the nights. The truth is that the first day we arrived so tired that we asked for some delivery phones at the reception and they brought us some milanesas. The hotel is Apart type that has stove, refrigerator, dishes, etc. The room to be highlighted was fantastic, huge with two rooms each with its screen, the bathroom with a whirlpool, really a luxury. In the center of the complex there is a normal sized pool, ideal to cool off after walking all day.
The second night we went out to dinner. The hotel is a few blocks from downtown; so we asked for a taxi that took us to Avenida Victoria Aguirre, where most of the restaurants are located. The truth is that there are a variety of styles to choose from. I always chusmeo before on TripAdvisor how they are cataloged, but we end up in the one we like to look and there are not so many people. (And they seem to welcome the children in an entertaining way) so we dined at La Rueda. Rich, good service and not too noisy.

The third was also our last day. As the flight left in the afternoon (7 PM) we returned to the National Park in the morning, also taking advantage of the 50% discount for returning.
That morning we did all Superior Circuit, the catwalks are all new; very safe and with a good tour. Incredible views from above; The truth is that you do not get tired of seeing the waterfalls. It is also very interesting and educational posters that are with photos from years ago when the river swept the catwalks or when there was so little flow that they were just a trickle.


And in the afternoon, to compensate that we had not been able to take "The Great Adventure", we made the excursion called "Ecological Walk". It is a very quiet float down the Iguazu River; in which the guide will tell you about the fauna and flora that you see on both banks of the river, and in the same river as well. It is ideal to do with children because it is zero risk, it is educational and quiet. The guide explains very well and the whole tour is relaxing. It lasts about 40 minutes from the dock that we went through about 2 and a half kilometers along the river and disembark on one of the banks. The return we did walking on the red roads, on the side of the train tracks; as if to say goodbye to so much beauty and nature.
We had arranged with the driver that he took the suitcases that we left ready in the hotel, so he took us directly by the Park to the Airport, and thus we returned home ... happy and with the memory full of happy moments and in family.

And eager to return every year ...

martes, 17 de octubre de 2017

Cataratas con Niños Día II

El Segundo día de nuestro viaje lo destinamos al Lado Argentino. Desayunamos muy bien en  el hotel #Costa Iguazú y nuestro chofer (de taxi) nos acercó al Parque Nacional Iguazú. 
Un consejo que creo es muy válido si van familias solas NO en excursión: conviene salir un poquitín más tarde (no a las 8.30 ó 9.00 am como salen las excursiones); de esta manera te evitás el tumulto de gente y vas más tranquilo. Las excursiones salen temprano porque a las 4 pm ya están volviendo a la ciudad, pero la verdad es que el Parque es para disfrutarlo toodo el día y quedarse hasta las 6 pm si se puede....
Entrada al Parque, para hacer fotos graciosas

Como dije, está abierto desde las 8 am; nosotros llegamos tipo 10, y me pareció mucho más relajado y tranqui que el lado brasilero. Hay puestitos que te venden artesanías, remeras, souvenires; hay cafecitos y heladerías, pero como más "amigable con el ambiente", más como formando parte del paisaje. Todo esto lo llaman el "Centro de Visitantes". Cuidado en el sentido que se nota que ante todo un Parque Nacional. (Además; el más importante de la Argentina, por recursos y recaudación).


Al llegar pagamos la entrada ($260 para Argentinos mayores, los niños $60). El parque tiene una promo interesante que es que si vas dos días seguidos, el segundo día pagás la mitad de la entrada.Es una buena forma de incentivar una segunda visita, que además el lugar lo amerita.
Caminamos algunos metros pasando por los negocios y llegamos a la Estación de trenes ( que es lo ideal para recorrer el extenso Parque). Había cola, esperamos unos 10 minutos hasta que vino un trencito (eléctrico de trocha angosta, muy simpático) pero se llenó enseguida y no pudimos subir. Al ratito otros que estaban con nosotros en la cola nos dicen que se puede ir caminando el primer tramo. Así que tomamos el Sendero Verde que es un camino por el medio de la selva, fácil y sencillo de caminar y donde avistás aves y monos durante todo el camino. Consejo: Eviten el primer tramo del tren, esa caminata es divina como para ir entrando en clima de selva y naturaleza y para nada cansadora para los pequeños.

Resultado de imagen para sendero verde iguazu

Lo interesante de todo el Parque es que casi todo los senderos son aptos para carritos, están hechos de tal manera que se puede llevar cochecitos ó si hay alguien en silla de ruedas, evitando molestas escaleras que hacen imposible circular. Rampas y más rampas bien hechas para disfrutar al máximo del paisaje. 
Nosotros hicimos el Circuito Inferior y luego tomamos el tren que sí este es necesario; ya que te lleva a Garganta del Diablo. (se puede ir caminando pero son 6 km). Ahí además hay que caminar bastante para llegar hasta la misma caída, pero el camino es ameno, sobre el río que hasta se ven tortugas en las piedras, además de las habituales aves por doquier.
 
Hay dos paseos que no son recomendables para hacer con niños pequeños: uno es el Sendero Macuco y el otro la visita a la Isla San Martín El sendero Macuco porque son 7 km entre ida y vuelta, y se tarda unas dos horas en hacerlo. Nosotros no lo hicimos por esa razón (al ir tan pocos días y tanto por recorrer) y para no escuchar el "estoy cansada", ó "me hacés upa" de los niños. Es un sendero que va todo por dentro de la selva, no es que vas viendo muchas cascadas en el camino. Llegás sí al Salto Arrechea. 
El paseo a la Isla San Martín debe ser espectacular; pero el ascenso una vez llegada a la isla es importante, y luego la caminata allá también supone algún esfuerzo. No carritos ni nada parecido.
Otra muy emocionante debe ser la llamada "Gran Aventura" que es la que te llevan hasta la base del salto Los Tres Mosqueteros, con la vista de la Garganta del Diablo detrás. Esta última excursión es definitivamente NO Child Friendly, es únicamente para mayores de 12 años y el valor es de $650. Pero vale la pena mencionarlo porque los que la hicieron volvieron alucinados con la experiencia. Para cuando los niños crezcan.....
Recuerden que del lado Argentino los coatíes son invasión también. La verdad es que en los lugares donde venden comida casi no se puede estar porque son tan atrevidos que se suben a la misma mesa que estás comiendo, te sacan el plato, etc. Nosotros habíamos llevado sandwiches y tuvimos que sentarnos alejados, en unos bancos que hay en el Salto las Hermanas, donde otros habían decidido lo mismo.
 

Hay bastantes lugares para comer de marcas conocidas (El Noble, Subway) y restaurantes tradicionales. Por lo que sé no son económicos pero te resuelven si no tenés ganas de cargar con el almuerzo todo el recorrido. Como preferimos comer rápido y seguir caminando, ó comer si queríamos en algún banco frente a un Salto, elegimos la opción de sandwiches y botellas de agua. Fruta de postre.
Es de destacar que todo el Parque está muy cuidado, está muy bien señalizado todos los senderos, hay tachos de residuos diferenciados para reciclar y en general todo con el que te cruzás muy amables. Lo que hay es Mucha Gente en todos los senderos y pasarelas. Turistas de todo el mundo que van solos ó con sus Guías que hablan a los gritos ó con megáfono. Hay que armarse de paciencia para sacar una foto semi exclusiva...

TIPS para el Lago Argentino
-Llegar un poquito más tarde de las 9 am para evitar los contingentes de turistas.
- No tomar el tren en la Estación Central, el Sendero Verde es ideal y de fácil recorrido
-Llevar siempre agua
-No intentar hacer toodo en un día porque puede ser agotador; tanto para niños como para los adultos.
-Tómense un minuto en la pasarela que lleva a Garganta del Diablo para detenerse en la mitad del río para observar la fauna (aves, tortugas, peces).

miércoles, 11 de octubre de 2017

Cataratas im per di ble con niños. Día I

Cataratas en Familia. Día I

Viajé el año pasado a las Cataratas con mi marido y mis hijos: como me gusta tener todo bastante organizado tenía reservado los pasajes y hotel. Sólo me faltaba contratar la movilidad allá, cosa que me habían dicho que era muy fácil porque conviene moverse en taxi, a contratar excursiones, ó alquilar auto.
Viajamos en #Aerolineas, saliendo de EZE (dejamos el auto en el estacionamiento, conviene pagar los tres días que pagar un remisse ida y vuelta); saliendo temprano; a las 11 am estábamos en tierra colorada. Nos tomamos un taxi en el aeropuerto que nos llevó a Puerto Iguazú al hotel #Costa Iguazú.

Como era temprano para el Check In nos permitieron dejar los bolsos en la Recepción, nos cambiamos y automáticamente nos tomamos ootro taxi para el lado brasilero. El cruce de países es muy sencillo, en la frontera sólo le dimos los DNI de todos a Florencia nuestra chofer. Se tardó poco en la Aduana; y en seguida estuvimos en el Parque das Aves; que queda enfrente a la entrada del Parque Nacional. Está abierto de 8.30 am a 5.00 pm. Valor de la entrada 40 Reales. Menores de 8 años no abonan.
El lugar es alucinante, muchas aves, la vegetación exuberante como toda la zona; pero muy cuidados las pasarelas, los carteles. En un momento en el medio de la selva nos encontramos una especie de quiosquito donde vendían bebidas y sandwiches; en un costado un grupo de personas vestidas de blanco tocando con instrumentos artesanales música muy relajante. Almorzamos allí unos sandwiches que armamos con lo que habíamos comprado en el súper de enfrente del hotel antes de salir (Aceptan pesos argentinos, dólares, reales...). Probamos allí el agua de coco, que te lo venden...desde el mismo Coco. Un poco de gusto a nada..
En algunas zonas está sectorizado para que las aves más grandes no salgan, y te podés acercar a tucanes, guacamayos y pavos reales a casi 10 cm.
Casi al final hay un espacio cerrado con una malla para que no salgan... las Mariposas. El mariposario más lindo, repleto de flores y mariposas de todos los tamaños y colores.



Como todo en Brasil está muy hecho para que gastes y consumas, no podés salir del Parque sin pasar por el Shop (la salida es por dentro del negocio) donde te venden souvenires al por mayor del lugar: remeras, imanes, aves en miniatura, tazas, vasos, etc...
Salimos indemnes de la compra y cruzamos a la entrada del Parque Nacional do Iguacu; abierto de 9 a 17 hs; llegás y luego de pagar la entrada (50 Reales para residentes del Mercosur adultos, 10 Reales Infantes) te acercás a una especie de terminal desde donde salen colectivos de dos pisos, con el de arriba sin techo ni ventanas que te acercan a las Cataratas.Pasan muy seguido; todo rápido y eficiente. En el colectivo va hablando un guía que te va explicando características del Parque Nacional; en portugués y en inglés.
Hay varias paradas que una no entiende para qué son... finalmente nos bajamos en la última que es la que te deja más cerca del comienzo de los senderos.
Empezamos a caminar y ahí nomás te llaman la atención la cantidad de Coatíes que hay, animales que resultan muy simpáticos con sus trompitas y su cola peluda. Al ratito te das cuenta de que son depredadores! Hacen cualquier cosa por comida, de hecho vimos cómo se le subían a la mochila de un turista brasilero, se trepan a todo, se acercan sin miedo y tienen garras muy fuertes; que me rompieron la bolsa del super donde llevaba los restos de sandwiches del almuerzo...Hay carteles por doquier pidiendo que no se alimenten a los animales... no hay necesidad ellos se autogestionan!!
Desde allí empiezan las primeras vistas de las cataratas, un poco a lo lejos pero imponentes igual. Nuestro viaje fue en Septiembre y la verdad es que el clima fue ideal, no hacía ni mucho calor, ni frío, la humedad era tolerable, agradable para caminar, la verdad : un lujo. 
Todas las pasarelas, subiendo y bajando ves las cataratas allá a la distancia, (un poco cansador para los más pequeños, siempre siempre recuerden llevar agua) hasta que al final de todo, llegás al borde de la catarata en la que si querés vas caminando hasta el final y te empapás, pero la emoción es espectacular. Lo sé porque me lo dijo mi marido, yo no fui porque Isa nuestra hija menor le dio miedo el ruido ensordecedor (abruma un poco) y no quiso saber nada con acercarse más.

La niña un poco asustada

Todo el lado brasilero me pareció muy cuidado, pero está mas armado para la venta y el consumo, a los que les gusta tener todo resuelto; como comprar capas para no mojarte, comprar la típica foto y souvenires, es ideal y está hecho para el turismo consumidor. Para aquellos que son mas eco-friendly puede chocarles el sobrevuelo de las cataratas en helicóptero, sin dudas debe ser una experiencia muy llamativa pero el ruido es muy fuerte y afecta a la fauna del lugar. 
A los que les gusta el avistaje sin sobrevolar (el lado Argentino no lo permite) pero quiere disfrutar de los hermosos paisajes y menos pulsion por el consumo, el lado Argentino pude ser una muy buena opción. 
El paseo dentro del Parque Nacional duró unas dos horas y media, volvimos a la entrada a esperar a nuestra chofer que nos iba a llevar de regreso. Las instalaciones; como dije antes, impecables, cuidadas. Sanitarios limpios, todos amables y sonrientes.







TIPS para tener en cuenta al viajar con niños: (casi todo esto va siempre en mi mochila)
- Llevar siempre bebida (yo prefiero el agua) cuando hay caminatas ó viajes largos
- Llevar siempre algo para que piquen (les da hambre en el peor lugar en el peor momento)
- Llevar siempre los básicos: Toallitas tipo Carilina, protector solar, repelente de mosquitos.
-Por las dudas siempre meto en la valija el frasco de Ibu pediátrico. Y si tengo algo para las picaduras también. Y para los mareos (Dramamine por lo general).
- Para el avión les llevo fibras y algo para dibujar así se les pasa más rápido si el avión no tiene pantallita. Algunas aerolíneas dan el servicio de crayones para dibujar.

lunes, 3 de julio de 2017

Gualeguaychú All Inclusive

Seguimos descubriendo lugares espectaculares para ir con niños. BOLACUA HOTEL DE CAMPO & SPA es un All Inclusive ubicado muy cerca de Gualeguaychú con múltiples actividades para disfrutar la naturaleza y el aire libre. Ideal para que toda la familia descanse y se divierta!
Conocés Gualeguaychú? Fuiste a un All Inclusive? Contános tu experiencia!






viernes, 23 de junio de 2017

Resort en Mar del Plata

Buen viernes! Para finalizar la semana les mostramos un complejo en Mar del Plata con hermosas instalaciones y jardín para que los peques jueguen! Hotel Apartur Mar del Plata.
Fuiste a Mar del Plata últimamente? Contános tu experiencia!